La corticotomía alveolar es un procedimiento quirúrgico utilizado en ortodoncia para acelerar el movimiento dental mediante pequeñas incisiones en el hueso cortical. Este método facilita la remodelación ósea y reduce la resistencia del hueso, permitiendo un desplazamiento más eficiente de los dientes.

¿Cómo funciona la corticotomía alveolar?

Mientras que los aparatos de ortodoncia desplazan los dientes aplicando fuerzas que inducen la remodelación ósea de forma gradual, la corticotomía alveolar acelera este proceso al reducir la resistencia del hueso mediante pequeños cortes en su capa externa. En un tratamiento ortodóncico convencional, el hueso se reabsorbe y se regenera lentamente, lo que prolonga el tiempo necesario para mover los dientes a su nueva posición, especialmente en adultos. En cambio, con la corticotomía, se estimula una respuesta biológica que facilita y agiliza el movimiento dental, permitiendo que la ortodoncia sea más eficiente y reduciendo significativamente la duración del tratamiento.

Beneficios

  • Reducción del tiempo de tratamiento: Acorta la duración del proceso ortodóncico hasta en un 50%
  • Movimientos dentales más precisos: Facilita correcciones complejas sin comprometer la estabilidad ósea
  • Menor riesgo de reabsorción radicular: Al disminuir la resistencia ósea, se reduce el desgaste de las raíces dentales
  • Eficiencia en adultos: Es especialmente útil en pacientes adultos, donde la densidad ósea puede dificultar los movimientos dentales

Postoperatorio

El postoperatorio incluye molestias leves como inflamación, dolor controlable con analgésicos y sangrado moderado. Para una recuperación óptima, se recomienda:

  • Evitar alimentos duros o calientes.
  • Mantener una higiene oral adecuada.
  • Asistir a los controles programados.

Cuánto tiempo tarda en recuperarse completamente después de una corticotomía alveolar

La recuperación completa después de una corticotomía alveolar puede variar según la extensión de la cirugía y la respuesta individual del paciente. En términos generales:

  • Inflamación inicial: Se reduce significativamente en 1 a 2 semanas.
  • Cicatrización ósea: El proceso de remodelación ósea, impulsado por el fenómeno de aceleración regional (RAP), alcanza su pico entre 1 y 2 meses y puede prolongarse hasta 6 meses o más.
  • Recuperación funcional: Los pacientes suelen retomar actividades normales a los 5 días, pero con precauciones, como evitar esfuerzos físicos intensos.
  • Reintegración completa del tejido óseo: La remineralización total puede tardar entre 6 y 24 meses dependiendo del caso.

Es importante seguir las recomendaciones postoperatorias y asistir a las revisiones programadas para garantizar una recuperación adecuada.

¿Para quién está recomendada la corticotomía alveolar?

No todos los pacientes que usan ortodoncia necesitan este procedimiento. Sin embargo, puede ser una opción ideal en los siguientes casos:

  • Pacientes adultos: En adultos, la ortodoncia tiende a ser más lenta porque el hueso es menos maleable que en adolescentes.
  • Casos de movimientos dentales complejos: Cuando es necesario cerrar espacios grandes o hacer correcciones importantes.
  • Personas que buscan resultados más rápidos: Si quieres acortar el tiempo de tu tratamiento sin afectar la estabilidad de los dientes, esta técnica puede ser una buena alternativa.

La corticotomía alveolar en Clínica Sada

En Clínica Sada de San Sebastián,  ofrecemos tratamientos de ortodoncia personalizados que integran técnicas avanzadas como la corticotomía alveolar. Nuestro equipo de especialistas evalúa cada caso de manera individual para determinar la mejor estrategia terapéutica, garantizando resultados óptimos en salud y estética dental.

En Clínica Sada, contamos con un equipo especializado en ortodoncia que puede asesorarte sobre las mejores opciones para tu tratamiento. Si estás interesado en la corticotomía alveolar o quieres conocer más sobre cómo mejorar tu salud dental, puedes contactarnos al teléfono 943 42 57 61 o visitar nuestra página web www.clinicasada.es.